Derecho Informatico en Uruguay
- Christian Pereira
- 11 nov 2023
- 1 Min. de lectura
En Uruguay, los derechos informáticos están respaldados por diversas leyes y regulaciones que protegen la privacidad y la seguridad de la información, así como los derechos de los usuarios de tecnologías de la información. Algunas de las leyes y principios relevantes incluyen:
Ley Nº 18.331 de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data (2008): Esta ley establece los principios generales para el tratamiento de datos personales y garantiza el derecho de acceso, rectificación y supresión de la información personal.
Ley Nº 19.670 de Acceso a la Información Pública (2017): Esta ley establece el derecho de acceso a la información pública y regula el ejercicio de este derecho.
Ley Nº 17.336 de Derechos de Autor (2000): Esta ley protege los derechos de autor y establece las reglas para el uso de obras protegidas, incluyendo aquellas en el ámbito digital.
Ley Nº 19.223 de Delitos Informáticos (2014): Esta ley tipifica diversos delitos informáticos y establece sanciones para actividades ilegales relacionadas con el uso de tecnologías de la información.
Marco Regulatorio de las Telecomunicaciones (varias leyes y decretos): Establece normativas para el sector de las telecomunicaciones, incluyendo aspectos relacionados con la neutralidad de la red y la protección de los usuarios.
Es importante que las personas y las empresas estén familiarizadas con estas leyes y regulaciones para asegurarse de que están cumpliendo con las normativas vigentes en el ámbito de la tecnología de la información y la protección de datos en Uruguay.

Comments